Archivo de la etiqueta: reenactment

Maig, Subirats i estudiants / Mayo, Subirats y estudiantes

Maig, Subirats i estudiants.

Versió castellana després de la catalana.

Si abril va ser un mes de sortides, maig ha estat marcat sobretot per estudiants, sigui universitaris com instituts, però també per les trinxeres de El Pago, que, a més, varen acollir vora cent alumnes de Viladecavalls en diverses tandes.

Si arranquem per la primera meitat de mes, aquesta va ser marcada per la universitat de Barcelona, on un grup d’estudiants del Grau d’Educació Primaria van poder gaudir d’un taller. Aquest, atès el destí d’aquests alumnes, es va adaptar a la utilitat de la recreació i com es pot explicar a través dels objectes. No sense passar abans per una breu introducció del conflicte del 36 al 39.


Tocant i provant els objectes els podem arribar a entendre / By touching and testing the objects we can come to understand them / Tocando y probando los objetos podemos llegar a entenderlos

Per que aquesta orientació? Segurament us haureu preguntat!

La resposta es molt senzilla, i, es que ells poden fer que la recreació surti del terreny dels esdeveniments i entri a les aules, convertint-se en el perfecte complement. Ja està passant, però aquest camp està encara poc treballat, i cal fer-ho veure als futurs mestres.

I com es fa això? Proposant un viatge a través dels objectes i encadenant-los, tot ben amanit amb suports gràfics i auditius que arribin allà on la paraula no pot arribar.

Només a tall d’exemple, un tros de metralla pot portar a una imatge d’una ferida de guerra, i d’aquesta imatge podem arribar al casc per protegir-se de la metralla!


Recurs gràfic per fer entendre els efectes de la metralla sobre el cos / Graphic resource to understand the effects of shrapnel on the body / Recurso gráfico para hacer entender los efectos de la metralla sobre el cuerpo

De la universitat anirem a les trinxeres de El Pago, però no per la habitual visita de tercer diumenge de mes, hi anirem per la visita de l’institut de Viladecavalls, que van venir a conèixer tant el patrimoni com la casuística d’ell.


Imatge de la visita feta i autoritzada pels mestres / Image of the visit made and authorized by the teachers / Imagen de la visita hecha y autorizada por los maestros

Quatre grups d’adolescents en dos dies no es poca cosa, i evidentment, el missatge ha de canviar respecte als futurs mestres ja citats, aquí el missatge ha de treure el «romanticisme» de la guerra, liquidar la mítica de l’heroisme i reflectir la veritat del dolor i el patiment. Sigui al front com a rereguarda. I sempre des de la democràcia, deixant clar que el conflicte civil va néixer de una no acceptació de resultats electorals. Deixant de banda, òbviament, les simpaties polítiques d’un i altre.

Missió no exempta de perills, ja que a la natural bogeria i imprevisibilitat de la edat, s’està unint una corrent de simpatia vers el feixisme que ens hauria de fer reflexionar com a societat, que hem fet malament i que podem fer per revertir-ho!

Per exemple, i ho he sentit en adults també, un:

«Si habia una parte de la sociedad que no estaba contenta, tenian que hacer algo»

he respectat idioma i paraules, però el missatge es ben clar.

Però reconec que vaig haver de remarcar que la part de la societat descontenta no era pas el poble, Poble que es la base de la democràcia i que just havia parlat en unes eleccions el febrer de 1936.

I això es tot respecte a la part de recreació. En quant a patrimoni, tampoc s’ha parat, i es que per poc que sigui, portar part de les xarxes del CESUB i fer de guia a les trinxeres, ser part d’aquesta maquinaria es sempre un plaer, i més ara que estem enfeinats amb la exposició de, Tota pedra fa paret, exposició que ja ens ha arribat despres de molt temps d’espera, i que estem fent circular per tots els barris de Subirats.

Tota pedra fa paret

Es sens dubte, el premi gran de la secció de Pedra Seca de la entitat, que veu reconeguda la seva llarga feina a l’entorn d’aquesta tècnica ancestral.

Oriol Miró Serra

30 de maig de 2023

Mayo, Subirats y estudiantes.

Si abril fue un mes de salidas, mayo ha estado marcado sobre todo por estudiantes, sea universitarios como institutos, pero también por las trincheras de El Pago, que, además, acogieron a cerca de cien alumnos de Viladecavalls en varias tandas.

Si arrancamos por la primera mitad de mes, ésta fue marcada por la universidad de Barcelona, ​​donde un grupo de estudiantes del Grado de Educación Primaria pudieron disfrutar de un taller. Éste, dado el destino de estos alumnos, se adaptó a la utilidad de la recreación y cómo se puede explicar a través de los objetos. No sin pasar antes por una breve introducción del conflicto del 36 al 39.


Tocant i provant els objectes els podem arribar a entendre / By touching and testing the objects we can come to understand them / Tocando y probando los objetos podemos llegar a entenderlos

¿Por qué esa orientación? ¡Seguramente os habreis preguntado!

La respuesta es muy sencilla, y, es que ellos pueden hacer que la recreación salga del terreno de los eventos y entre en las aulas, convirtiéndose en el perfecto complemento. Ya está pasando, pero este campo está todavía poco trabajado, y es necesario hacerlo ver a los futuros maestros.

¿Y cómo se hace esto? Proponiendo un viaje a través de los objetos y encadenándolos, todo bien aderezado con soportes gráficos y auditivos que lleguen allá donde la palabra no puede llegar.

Sólo a modo de ejemplo, un pedazo de metralla puede llevar a una imagen de una herida de guerra, ¡y de esta imagen podemos llegar al casco para protegerse de la metralla!

De la universidad iremos a las trincheras de El Pago, pero no por la habitual visita de tercer domingo de mes, iremos por la visita del instituto de Viladecavalls, que vinieron a conocer tanto el patrimonio como la casuística de él.

Cuatro grupos de adolescentes en dos días no se poco, y evidentemente, el mensaje debe cambiar respecto a los futuros maestros ya citados, aquí el mensaje debe sacar el «romanticismo» de la guerra, liquidar la mítica del heroísmo y reflejar la verdad del dolor y el sufrimiento. Sea en la frente como retaguardia. Y siempre desde la democracia, dejando claro que el conflicto civil nació de una no aceptación de resultados electorales. Dejando a un lado, obviamente, las simpatías políticas de uno y otro.


Fer veure que la guerra no respecta ni fills ni pares! / Show that war respects neither children nor parents! / ¡Hacer ver que la guerra no respeta ni hijos ni padres! FONT: Madre anoche en las trincheras.

Misión no exenta de peligros, ya que a la natural locura e imprevisibilidad de la edad, se está uniendo una corriente de simpatía hacia el fascismo que debería hacernos reflexionar como sociedad, que hemos hecho mal y que podemos hacer para revertirla!

Por ejemplo, y lo he oído en adultos también, uno:

«Si había una parte de la sociedad que no estaba contenta, tenían que hacer algo»

he respetado idioma y palabras, pero el mensaje está claro.

Pero reconozco que tuve que remarcar que la parte de la sociedad descontenta no era el pueblo, Pueblo que es la base de la democracia y que justo había hablado en unas elecciones en febrero de 1936.

Y esto es todo respecto a la parte de recreo. En cuanto a patrimonio, tampoco se ha parado, y es que por poco que sea, llevar parte de las redes del CESUB y hacer de guía en las trincheras, ser parte de esta maquinaria es siempre un placer, y más ahora que vamos ajetreados con la exposición de, Tota pedra fa paret, exposición que ya nos ha llegado después de mucho tiempo de espera, y que estamos haciendo circular por todos los barrios de Subirats.


La secció de pedra seca porta anys treballant en la restauració i difusió d’aquesta enginyeria / The dry stone section has been working on the restoration and dissemination of this engineering for years / La sección de piedra seca lleva años trabajando en la restauración y difusión de esta ingeniería

Es sin duda, el premio grande de la sección de Piedra Seca de la entidad, que ve reconocida su largo trabajo en torno a esta técnica ancestral.

Oriol Miró Serra

30 de mayo de 2023

Abril? «Campanya» de Lleida i Olesa de Montserrat / Abril? “Campaña” de Lleida y Olesa de Montserrat.

Abril? «Campanya» de Lleida i Olesa de Montserrat.

Versió castellana després de la catalana.

Abril ha estat un mes mogut, com ho proven cinc sortides en un mes, i dos es van solapar. Però tot i així ens n’hem sortit airosament.

Vilanova de la Barca, Castell de Gardeny, Olesa de Montserrat, Vallbona de les Monges i La Granadella han estat els escenaris on hem estat, i cada un ha tingut les seves peculiaritats. I el millor, serà anar acte per acte.

Patrimoni històrica, Recreació Històrica i gent curiosa, s’us acut quelcom millor? / Historic heritage, Reenactment and curious people, can you think of anything better? / Patrimonio histórica, Recreación Histórica y gente curiosa, ¿se os ocurre algo mejor?

La cosa comença forta, Vilanova de la Barca, sent en si el retorn d’una recreació, prou antiga però, com per dir-ne primera edició. I es que hi havia prou canvis com per ser diferent d’aquell passat. Matí d’expositors didàctics i tarda de Batalla, buscant fer conviure el que està venint amb el vell model de recreacions.

Parlem dels expositors! Sanitat, Intendència, instrucció i òbviament nosaltres, amb la nostra aposta de Cantina i Milícia de Cultura. Combinació de la que neix l’Hogar del Soldado. La veritat es que excepte per un vent prou fort per ser citat, tot va anar rodat, i poder mostrar el procediment de fer el cafè de mitjó als companys, i que no en morís cap…, ha estat tot un triomf! Ja sé que exagero…però deixeu-me fer.

La cantina segueix sent una aposta que no para de creixer / The canteen remains a bet that never stops growing / La cantina sigue siendo una apuesta que no para de crecer

La veritat es, que es un pas més cap a la didàctica, mostrant com es feien les coses abans. Mica en mica…, tot son passos.

I per la tarda, batalla, que si es ben cert que segueix tenint els seus adeptes, i que serveix com a ganxo, però. Es realment necessària per atraure a la gent? Hem provat de vendre realment el concepte expositors? Sabent que es obvi que la batalla no pot reflectir les distancies reals, es realment útil? No es el reflex de « nens grans que juguen a batalletes»? En qualsevol cas, i penseu el que penseu, aquestes darreres preguntes no deixen de ser una opinió/qüestió que m’està entrant recentment, i per tant, personal.

No se…pensem-hi! Parlem-ne! Que potser ja toca!

L’escenari de la batalla estava molt ben preparat / The scene of the battle was very well prepared / El escenario de la batalla estaba muy bien preparado

La següent jornada si que va ser un desafiament! Dos actes ben separats un de l’altre, i els dos de vital importància. Per una banda teníem la ruta guiada a Olesa, organitzada pels companys de ARH Montserratí, per l’altre el retorn a la ciutat de Lleida, descobrint un món de possibilitats al Castell de Gardeny.

Hauríem de dir moltes coses, de cada un dels dos actes, però no tenim espai suficient, així que haurem de destacar el més important, sabent que podem no coincidir amb tothom.

D’Olesa en vull destacar la valentia de representar la repressió de la Guàrdia d’Assalt contra l’anarquisme, entre d’altres coses certament, però els passos fora de la recreació militar no son tants com per deixar de citar-ne els pocs que es fan.

Moments de la recreació d’Olesa de Montserrat / Moments of the reenactment of Olesa de Montserrat / Momentos de la recreación de Olesa de Montserrat

Gardeny, per la seva banda, era un repte! Destacar en un entorn que no es el teu propi, ja que per més que l’escenari si que tingui justificació de ser-hi. Lleida va ser la primera gran ciutat que abastia el Front d’Aragó, però era un plantejament multidisciplinari i multiépoca, sent els recreadors templers els que jugaven a casa, que la gent entengués la nostra presencia no era tan evident.

Els recreadors templers, autentiques estrelles de la jornada a Gardeny / The Templar reenactors, real stars of the day in Gardeny / Los recreadores templarios, auténticas estrellas de la jornada en Gardeny

En qualsevol cas, crec que es pot dir que la nostra rereguarda militar se’n va sortir prou bé, ja que la interacció amb el públic va ser continua.

Pica a la imatge per accedir al vídeo de com fer el cafè / Click on the image to access the video of how to make the coffee / Pica a la imagen para acceder al vídeo de cómo tomar el café

Ja portem 3 de 5, anem a pel quart? Que us sembla viatjar al Santuari de Tallat per descobrir l’observatori d’artilleria que te als seus peus?

En aquest cas parlem de la repetició d’un acte, per bé que l’any que els separa també va portar el canvi d’escenari. Però ni el temps ni les necessitats van fer dubtar el la nostra feina, i vam ser avisats de nou.

Altre cop varem poder explicar la L2, una de les línies defensives de Catalunya durant la Guerra Civil, i els assistents, tant ciclistes com senderistes foren igual d’atents i curiosos que l’any passat. Només esperem que la experiència fos, com a mínim igual de satisfactòria que l’any passat. Nosaltres vam posar-ho tot per la nostra banda.

Mentre un grup era dins de la fortificació, un altre era dins gaudint de la experiència didàctica /While one group was inside the fortification, another was inside enjoying the educational experience / Mientras un grupo estaba dentro de la fortificación, otro estaba dentro disfrutando de la experiencia didáctica

I ja anem al darrer acte, La Granadella i els refugiats de la guerra, cosa que ens va permetre parlar de Socors Roig Internacional i la sanitat, per bé que la sanitat va ser afegida per nosaltres, amb la intenció de recordar l’hospital que hi va haver al municipi.

A La Granadella vam unir la recreació històrica civil amb la militar / In La Granadella we combined civil and military historical reenactment / En La Granadella unimos la recreación histórica civil con la militar

Hem de reconèixer que va ser un acte més que correcte, i d’èxit inesperat, mèrit sens dubte de les autoritats locals que varen saber empènyer vora quaranta persones de perfils i edats molt diferents a una cova allunyada del poble. Esperem haver estat a l’alçada!

La cuina va ser utilitzada com a element unificador de refugiats i sanitat militar / The kitchen was used as a unifying element of refugees and military health / La cocina fue utilizada como elemento unificador de refugiados y sanidad militar

Es a dir, i ja recapitulant, cinc actes didàctics, en que defensàvem el petit format. Fos integrats en un acte més gran, fos com a estrella del matí, i en que varem podem defensar el parlar de tu a tu amb les persones i intentant sortir de la recreació militar pura allà on podíem. Cosa que si us fixeu, ve a ser la línia de l’equip darrerament.

Oriol Miró Serra

8 de Maig de 2023

Abril? “Campaña” de Lleida y Olesa de Montserrat.

Abril ha sido un mes movido, como prueban cinco salidas en un mes, y dos se solaparon. Pero aún así hemos salido airosamente.

Vilanova de la Barca, Castillo de Gardeny, Olesa de Montserrat, Vallbona de les Monges y La Granadella han sido los escenarios en los que hemos estado, y cada uno ha tenido sus peculiaridades. Y lo mejor, será ir acto por acto.

La cosa empieza fuerte, Vilanova de la Barca, siendo en sí el retorno de una recreación, lo suficientemente antigua pero, como para llamarla primera edición. Y es que había cambios suficientes como para ser diferente de aquel pasado. Mañana de expositores didácticos y tarde de Batalla, buscando hacer convivir lo que está viniendo con el viejo modelo de recreaciones.

Pica a la imatge per accedir al vídeo de com fer el cafè / Click on the image to access the video of how to make the coffee / Pica a la imagen para acceder al vídeo de cómo tomar el café

¡Hablamos de los expositores! Sanidad, Intendencia, instrucción y obviamente nosotros, con nuestra apuesta de Cantina y Milicia de Cultura. Combinación de la que nace el Hogar del Soldado. La verdad es que excepto por un viento lo suficientemente fuerte para ser citado, todo fue rodado, y poder mostrar el procedimiento de hacer el café de calcetín a los compañeros, y que no muriera ninguno…, ¡ha sido todo un triunfo! Ya sé que exagero…pero dejadme hacer.

La verdad es, que es un paso más hacia la didáctica, mostrando cómo se hacían las cosas antes. Poco a poco…, todo son pasos.

Y por la tarde, batalla, que si es cierto que sigue teniendo sus adeptos, y que sirve como gancho, sin embargo. ¿Es realmente necesaria para atraer a la gente? ¿Hemos intentado vender realmente el concepto expositores? Sabiendo que se obvio que la batalla no puede reflejar las distancias reales, ¿es realmente útil? ¿No es el reflejo de «niños mayores que juegan a batallitas»? En cualquier caso, y penseis lo que penseis, estas últimas preguntas no dejan de ser una opinión/cuestión que me está entrando recientemente, y por tanto, personal.

No se…pensemos! ¡Hablamos! ¡Acaso ya toca!

¡La siguiente jornada sí que fue un desafío! Dos actos bien separados uno del otro y los dos de vital importancia. Por un lado teníamos la ruta guiada a Olesa, organizada por los compañeros de ARH Montserratí, por el otro el regreso a la ciudad de Lleida, descubriendo un mundo de posibilidades en el Castillo de Gardeny.

La Milícia de Cultura també va ser a Olesa / The Culture Militia was also in Olesa / La Milicia de Cultura también estuvo en Olesa

Deberíamos decir muchas cosas, de cada uno de los dos actos, pero no tenemos espacio suficiente, así que deberemos destacar lo más importante, sabiendo que podemos no coincidir con todo el mundo.

De Olesa quiero destacar la valentía de representar la represión de la Guardia de Asalto contra el anarquismo, entre otras cosas ciertamente, pero los pasos fuera de la recreación militar no son tantos como para dejar de citar a los pocos que se hacen.

Gardeny, por su parte, ¡era un reto! Destacar en un entorno que no es el tuyo propio, ya que por más que el escenario si que tenga justificación de estar. Lleida fue la primera gran ciudad que abastecía al Frente de Aragón, pero era un planteamiento multidisciplinar y multiépoca, siendo los recreadores templarios los que jugaban en casa, que la gente entendiera nuestra presencia no era tan evidente.

Com a Olesa, a Gardeny hi vam portar Milícia de Cultura i Cantina / Like Olesa, in Gardeny we brought Milicia de Cultura and Cantina / Como en Olesa, en Gardeny llevamos a Milicia de Cultura y Cantina

En cualquier caso, creo que se puede decir que nuestra retaguardia militar salió bien, ya que la interacción con el público fue continua.

Ya llevamos 3 de 5, ¿vamos a por el cuarto? ¿Qué le parece viajar al Santuario de Tallat para descubrir el observatorio de artillería que tiene a sus pies?

En este caso hablamos de la repetición de un acto, aunque el año que les separa también trajo el cambio de escenario. Pero ni el tiempo ni las necesidades hicieron dudar nuestro trabajo, y fuimos avisados ​​de nuevo.


Mentre un grup era dins de la fortificació, un altre era dins gaudint de la experiència didàctica /While one group was inside the fortification, another was inside enjoying the educational experience / Mientras un grupo estaba dentro de la fortificación, otro estaba dentro disfrutando de la experiencia didáctica

De nuevo pudimos explicar la L2, una de las líneas defensivas de Cataluña durante la Guerra Civil, y los asistentes, tanto ciclistas como senderistas, fueron igual de atentos y curiosos que el año pasado. Sólo esperamos que la experiencia fuera, al menos igual de satisfactoria que el año pasado. Nosotros lo pusimos todo por nuestra parte.

Y ya vamos al último acto, La Granadella y los refugiados de la guerra, lo que nos permitió hablar de Socorro Rojo Internacional y la sanidad, si bien la sanidad fue añadida por nosotros, con la intención de recordar el hospital que hubo en el municipio.

Utilitzem la camisa blanca com a simbolisme de distinció respecte la recreació militar / We use the white shirt as a symbol of distinction with regard to military reenactment / Utilizamos la camisa blanca como simbolismo de distinción respecto a la recreación militar

Debemos reconocer que fue un acto más que correcto, y de éxito inesperado, mérito sin duda de las autoridades locales que supieron empujar a cerca de cuarenta personas de perfiles y edades muy diferentes a una cueva alejada del pueblo. ¡Esperamos haber estado a la altura!

Es decir, y ya recapitulando, cinco actos didácticos, en los que defendíamos el pequeño formato. Fuera integrado en un acto más grande, fuera como estrella de la mañana, y en el que podemos defender el hablar de tú a tú con las personas e intentando salir de la recreación militar pura allá donde podíamos. Lo que si os fijais, viene a ser la línea del equipo últimamente.

Oriol Miró Serra

8 de Mayo de 2023

Març, inauguracions i nova imatge / Marzo, inauguraciones y nueva imagen.

Març, inauguracions i nova imatge.

Versió castellana després de la catalana.

Definir març costa, ja que costa decidir que ha pesat més, de manera que optarem per la línia cronològica. Sent el primer el primer esdeveniment la inauguració d’un nou equipament, com és el refugi de Santa Coloma de Gramenet, i el segon lloc serà pel canvi d’imatge, en el que encara estem pencant. I tot això sense oblidar la tradicional visita a les trinxeres de Subirats, una altre mostra de Recreació i Patrimoni Junts que ja fa temps que està en marxa.

Aspecte de la entrada exterior del refugi / Appearance of the shelter’s exterior entrance / Aspecto de la entrada exterior del refugio

Comencem i parlem de Santa Coloma de Gramenet, o Gramenet del Besòs, tot rescatant el vell nom del municipi durant el conflicte. Que un encara proper 18 de març de 2023 obria un nou equipament de memòria, un magnífic refugi antiaeri sota Torre Balldovina que no us hauríeu de perdre.

Plafó amb la planta del refugi / Panel with the plan of the shelter / Panel con la planta del refugio

Però i referint-nos a l’acte, si ben cert es que la nostra Milícia de Cultura mai falla i sempre atrau explicacions, aquesta vegada m’agradaria deixar clar que va ser una jornada multidisciplinaria que va unir música i arqueologia experimental.

La guerra contra l’analfabetisme no deixa de sorprendre / La guerra contra el analfabetismo no deja de sorprender / The war against illiteracy never ceases to amaze

La música va venir de la mà de Ramon Redorta, que va sorprendre a tots amb un inesgotable repertori musical de l’època en que varen caler tota mena d’instruments. Per sort, la gran perícia de l’artista va fer que semblés bufar i fer ampolles.

Per desgracia, la imatge no transmet la màgia que varem sentir / Unfortunately, the image does not convey the magic we felt / Por desgracia, la imagen no transmite la magia que sentimos

L’arqueologia experimental va venir de la cuina de KuanUm, associació especialitzada en cuina que ens va deixar tastar alguns plats d’economia de guerra, alhora que descobriem alguns ingredients que ara ens semblarien espantosos.

Conèixer els sabors del moment ens ajuda a entendre els patiments de l’època / Knowing the flavors of the moment helps us understand the sufferings of the time / Conocer los sabores del momento nos ayuda a entender los sufrimientos de la época

Resumint, tota una experiencia sensorial i didàctica magníficament conduïda per Didpatri, entitat de la Universitat de Barcelona.

Anem a la segona novetat. El logotip, la imatge que ens ha d’identificar en cartells i altres espais gràfics. I aquest canvi, com tots els grans canvis, si bé els veus venir, sempre arriben per casualitat i de manera inesperada.

@kiwinekogami ha creat el nostre nou logotip, més compacte i vistós / @kiwinekogami has created our new logo, more compact and eye-catching /@kiwinekogami ha creado nuestro nuevo logotipo, más compacto y vistoso

I si bé encara estem treballant en els suports físics, aquest nou logotip ja ens representa en el món digital, per bé que els dos conviuran un temps, ja que l’anterior ja va ser enviat per cobrir els actes d’abril. Espero que sigueu comprensius…i apreneu del nostre error de coordinació.

Fins aquí les novetats, ja que com hem dit al principi, seguim treballant a les trinxeres de Subirats, i ja en fa una bona colla d’anys d’això, alhora que donàvem visibilitat a una de les seccions del CESUB, la meravellosa secció de pedra seca, que mai descansa.

Barraca de pedra seca en reconstrucció / Dry stone hut under reconstruction / Barraca de piedra seca en reconstrucción

Oriol Miró Serra

5 d’Abril de 2023

Marzo, inauguraciones y nueva imagen.

Definir marzo cuesta, ya que cuesta decidir que ha pesado más, por lo que optaremos por la línea cronológica. Siendo el primero el primer evento la inauguración de un nuevo equipamiento, como es el refugio de Santa Coloma de Gramenet, y el segundo lugar será por el cambio de imagen, en el que todavía estamos currando. Y todo ello sin olvidar la tradicional visita a las trincheras de Subirats, otra muestra de Recreación y Patrimonio Juntos que lleva tiempo en marcha.

La museïtzació combina objectes amb projeccions, si cal, en la pròpia paret del refugi / The museisation combines objects with projections, if necessary, on the shelter’s own wall / La musealización combina objetos con proyecciones, si es necesario, en la propia pared del refugio

Empezamos y hablamos de Santa Coloma de Gramenet, o Gramenet del Besòs, rescatando el viejo nombre del municipio durante el conflicto. Que un todavía próximo 18 de marzo de 2023 abría un nuevo equipamiento de memoria, un magnífico refugio antiaéreo bajo Torre Balldovina que nadie debería perderse.

Pero y refiriéndonos al acto, si bien es cierto que nuestra Milicia de Cultura nunca falla y siempre atrae explicaciones, esta vez me gustaría dejar claro que fue una jornada multidisciplinaria que unió música y arqueología experimental.

No hi ha obra sense equip / There is no work without a team / No hay obra sin equipo

La música vino de la mano de Ramon Redorta, que sorprendió a todos con un inagotable repertorio musical de la época en que fueron necesarios todo tipo de instrumentos. Por suerte, la gran pericia del artista hizo que pareciera coser y cantar.

La arqueología experimental vino de la cocina de KuanUm, asociación especializada en cocina que nos dejó degustar algunos platos de economía de guerra, al tiempo que descubrimos algunos ingredientes que ahora nos parecerían espantosos.

Resumiendo, toda una experiencia sensorial y didáctica magníficamente conducida por Didpatri, entidad de la Universidad de Barcelona.

Vamos a la segunda novedad. El logotipo, la imagen que debe identificarnos en carteles y otros espacios gráficos. Y ese cambio, como todos los grandes cambios, si bien los ves venir, siempre llegan por casualidad y de forma inesperada.

El vell logotip, respirant els seus darrers dies / The old logo, breathing its last days / El viejo logotipo, respirando sus últimos días

Y si bien todavía estamos trabajando en los soportes físicos, este nuevo logotipo ya nos representa en el mundo digital, aunque ambos convivirán un tiempo, ya que el anterior ya fue enviado para cubrir los actos de abril. Espero que seáis comprensivos… y aprendáis de nuestro error de coordinación.

Grup de visitants a les trinxeres de Subirats / Group of visitors to the trenches of Subirats / Grupo de visitantes en las trincheras de Subirats

Hasta aquí las novedades, ya que como hemos dicho al principio, seguimos trabajando en las trincheras de Subirats, y ya hace un buen número de años de esto, a la vez que dábamos visibilidad a una de las secciones del CESUB, la maravillosa sección de piedra seca, que nunca descansa.

Barraca de pedra seca en reconstrucció / Dry stone hut under reconstruction / Barraca de piedra seca en reconstrucción

Oriol Miró Serra

5 de Abril de 2023

Gener de recreació, Gener a Ordal / Enero de recreación, Enero en Ordal

VERSIÓ CASTELLANA DESPRÉS DE LA CATALANA

Gener de recreació, Gener a Ordal

I ja van sis edicions de les Jornades de Memòria a Subirats amb recreadors, vam començar el 2017 i, excepte la parada obligatòria de 2021, sempre hem estat amb la gent del CESUB, a qui hem d’agrair que ens permetés presentar el concepte de Recreació i Patrimoni Junts. Camí que han caminat ja quatre entitats de recreació.

No cal dir que aquestes jornades van més enllà del que fem aquí, per tant, som conscients que només expliquem una porció de tot el que es viu durant el cap de setmana.

Anant per feina, i sent conscients que les jornades havien començat fort amb una presentació de llibres d’allò més exitosa, nosaltres ens uníem a una caminada vers el memorial de Serra de Ries. Això si, nosaltres ho faríem uniformats, amb el doble objectiu de homenatjar als que varen lluitar aquell gener de 1939 i demostrar que es pot caminar amb equip antic. Que, si bé sabem que ho feien, a vegades costa imaginar des del punt de vista actual, i sobretot des del punt de vista dels equips actuals.

El grup que va pujar dissabte a l’homenatge de serra de Riés, veient recreació militar i civil/ The group that went up on Saturday to the Serra de Riés tribute, watching military and civilian recreation/El grupo que subió el sábado al homenaje de sierra de Riés, viendo recreación militar y civil

Cert que podríem considerar que aquest segon objectiu es banal respecte el de la memòria, però també es cert que molt sovint som incapaços de mesurar el patiment de qui homenatgem, i conèixer les seves circumstàncies, encara que sigui en un fet tan senzill com caminar, es un factor que pot contribuir a respectar més encara a aquells valents, que van sacrificar salut i vides per guanyar temps per milers de civils que havien de fugir del malson que s’acostava…, i es quedaria llargament!

Diumenge ja es altre cosa, i no per mètode conegut, no podem modificar el format del discurs. Si considerem els expositors les paraules d’un discurs, aquestes poden ser modificades any rere any, explicant quelcom en cada ocasió.

I aquesta vegada quatre entitats varen ser les escriptores, i totes elles parlaren als gairebé trenta visitants que van assistir a la ruta. XV Brigada mixta, ARH Montserratí, GRH El Comité i nosaltres mateixos varem escriure cada un la seva paraula dins de l’escenari del que fou ultima defensa de Barcelona.

La milícia de cultura explica la desconeguda lluita contra l’analfabetisme duta a terme dins l’exercit republicà/The culture militia explains the unknown fight against illiteracy carried out within the republican army/La milicia de cultura explica la desconocida lucha contra el analfabetismo llevada a cabo dentro del ejercito republicano

Recreació i Patrimoni Junts va ser el primer escenari, portant la seva Milícia de Cultura al mateix Ciudeb, que de fet es l’antic edifici de l’escola, cosa que el feia el lloc idoni per il·lustrar el que fou la lluita de la República Espanyola contra l’analfabetisme, fins i tot en plena guerra. Escena que ja podem considerar quasi una fixe de la jornada.

Després la gent passava a una novetat, el Cos de Carrabiners, portat a terme de forma brillant per ARH Montserratí. Cos policial desconegut per la majoria de nosaltres, però carregat d’història, i que també lluità al penedés, cert que ho van pagar car, però s’ha de reconèixer que la defensa de les llibertats a Catalunya es va fer en circumstàncies molt difícils, i el preu va ser alt per molts.

Poc podem afegir de XV Brigada Mixta, companys de bogeria des de la en aquell moment setena edició de Jornades, però primera recreada. El seu lloc de comandament mai ha fallat, vencent imprevisbles que no us direm, ja que ningú els va notar.

Sens dubte, una mostra de professionalitat digna del temps que porten en el món de la recreació.

I anem a la quarta escenificació, duta a terme per la gent de GRH El Comité, associació vinguda de Saragossa i que havia participat de la caminada del dissabte.

Atés el coneixement d’arqueologia de membres de El Comité podem assegurar que la trinxera ha estat tractada amb el rigor que aquesta mereix/Given the knowledge of archeology as a members of El Comité we can assure that the trench has been treated with the rigor it deserves/Dado el conocimiento de arqueología de miembros de El Comité podemos asegurar que la trinchera ha sido tratada con el rigor que ésta merece

Van recollir el relleu de l’any passat, traslladant l’escenificació del parapet de pedra a la trinxera en S de quasi el final de la ruta. Donant un nou sentit de principi i final de ruta, a més de demostrar un coneixement de fortificació i una estima pel patrimoni demostrada en la manera com van tractar el que per molts seria un «forat a terra».

Si hem descrit els escriptors…, ens falten els lectors. Es a dir, els visitants, l’objectiu real de la recreació històrica. Es a ells a qui hem d’oferir una bona imatge, ser proxims a ells i oferir les capacitats de didàctica que hauria de tenir bona recreació.

Es pot ser bon recreador sense voler ser pròxim al públic? Si, però si el recreador trenca la barrera…Deixarà de ser el que juga a «soldadets» en la llunyania de la distancia marcada per les zones de seguretat que hi ha a les recreacions de batalla.

La nostra estima i orientació al públic es de sobres coneguda, compartint aquesta estima amb altres entitats/Our esteem and orientation towards the public is well known, sharing this esteem with other entities/Nuestra estima y orientación al público es de sobra conocida, compartiendo esta estima con otras entidades

I ara, i per acabar, no vull oblidar qui ens ha donat l’espai durant sis anys, el CESUB, entitat cultural de inacabable energia que des d’aquí recomanem seguir. Pedra Seca, Natura i Historia conduïts a través d’una gent que estima el que els envolta, i que no tem sortir del seu medi per fer gran el que tenen.

La ruta a través de les trinxeres va ser guiada pel membre del CESUB que s’encarrega d’ella cada tercer diumenge de mes/The route through the trenches was guided by the CESUB member who is in charge of it every third Sunday of the month/La ruta a través de las trincheras fue guiada por el miembro del CESUB que se encarga de ella cada tercer domingo de mes

Text: Oriol Miró Serra.

Fotos: Fernando Gallego

7 de febrer de 2023

Enero de recreación, Enero en Ordal

Y ya van seis ediciones de las Jornadas de Memoria en Subirats con recreadores, empezamos en 2017 y, salvo la parada obligatoria de 2021, siempre hemos estado con la gente del CESUB, a quien debemos agradecer que nos permitiera presentar el concepto de Recreación y Patrimonio Juntos. Camino que han andado ya cuatro entidades de recreación.

Ni que decir tiene que estas jornadas van más allá de lo que hacemos aquí, por tanto, somos conscientes de que sólo explicamos una porción de todo lo que se vive durante el fin de semana.

Meravellosa vista del Crestabocs i entorns, on es va lluitar aquell llunyà gener del 39/Wonderful view of the Crestabocs and surroundings, where it was fought that distant January of 39/Maravillosa vista del Crestabocs y entornos, donde se luchó aquel lejano enero del 39

Hablando de trabajo, y siendo conscientes de que las jornadas habían empezado fuerte con una presentación de libros de lo más exitosa, nosotros nos uníamos a una caminata hacia el memorial de Serra de Ries. Eso sí, nosotros lo haríamos uniformados, con el doble objetivo de homenajear a quienes lucharon en enero de 1939 y demostrar que se puede caminar con equipo antiguo. Que, aunque sabemos que lo hacían, a veces cuesta imaginar desde el punto de vista actual, y sobre todo desde el punto de vista de los equipos actuales.

Cierto que podríamos considerar que este segundo objetivo es banal respecto al de la memoria, pero también es cierto que muy a menudo somos incapaces de medir el sufrimiento de quien homenajeamos, y conocer sus circunstancias, aunque sea en un hecho tan sencillo como andar, es un factor que puede contribuir a respetar más aún a aquellos valientes, que sacrificaron salud y vidas para ganar tiempo por miles de civiles que debían huir de la pesadilla que se avecinaba…, ¡y se quedaría largamente!

El domingo ya es otra cosa, y no por método conocido, no podemos modificar el formato del discurso. Si consideramos a los expositores las palabras de un discurso, éstas pueden ser modificadas año tras año, explicando algo en cada ocasión.

Y esta vez cuatro entidades fueron las escritoras, y todas ellas hablaron a los casi treinta visitantes que asistieron a la ruta. XV Brigada mixta, ARH Montserratí, GRH El Comité y nosotros mismos escribimos cada uno su palabra dentro del escenario de lo que fue ultima defensa de Barcelona.

Recreación y Patrimonio Juntos fue el primer escenario, llevando su Milicia de Cultura al propio Ciudeb, que de hecho es el antiguo edificio de la escuela, lo que le hacía el lugar idóneo para ilustrar lo que fue la lucha de la República Española contra el analfabetismo, incluso en plena guerra. Escena que podemos considerar ya casi una fija de la jornada.

Después la gente pasaba a una novedad, el Cuerpo de Carabineros, llevado a cabo de forma brillante por ARH Montserratí. Cuerpo policial desconocido por la mayoría de nosotros, pero cargado de historia, y que también luchó en el Penedés, cierto que lo pagaron caro, pero hay que reconocer que la defensa de las libertades en Catalunya se hizo en circunstancias muy difíciles , y el precio fue alto por muchos.

Veiem un campament immersiu, on la gent pot preguntar als recreadors,o simplement observar-los/We see an immersive camp, where people can ask the reenactors, or simply observe them/Vemos un campamento inmersivo, donde la gente puede preguntar a los recreadores, o simplemente observarlos

Poco podemos añadir de XV Brigada Mixta, compañeros de locura desde la en ese momento séptima edición de Jornadas, pero primera recreada. Su puesto de mando nunca ha fallado, venciendo imprevisbles que no le diremos, ya que nadie les notó.

Sin duda, una muestra de profesionalidad digna del tiempo que llevan en el mundo de la recreación.

Y vamos a la cuarta escenificación, llevada a cabo por la gente de GRH El Comité, asociación venida de Zaragoza y que había participado de la caminata del sábado.

Recogieron el relevo del pasado año, trasladando la escenificación del parapeto de piedra a la trinchera en S de casi el final de la ruta. Dando un nuevo sentido de principio y final de ruta, además de demostrar un conocimiento de fortificación y una estima por el patrimonio demostrada en la forma en que trataron lo que para muchos sería un «agujero en el suelo».

Si hemos descrito los escritores…, nos faltan los lectores. Esto es, los visitantes, el objetivo real de la recreación histórica. Es a ellos a quienes debemos ofrecer una buena imagen, ser cercanos a ellos y ofrecer las capacidades de didáctica que debería tener buena recreación.

¿Se puede ser buen recreador sin querer estar cercano al público? Si, pero si el recreador rompe la barrera… Dejará de ser lo que juega a «soldaditos» a lo lejos de la distancia marcada por las zonas de seguridad que hay en las recreaciones de batalla.

Detalls de recreació com aquests fan més fidel la imatge oferta pel recreador/Reenactment details like these make the image offered by the reenactor more faithful/Detalles de recreación como estos hacen más fiel la imagen ofrecida por el recreador

Y ahora, y por último, no quiero olvidar quién nos ha dado el espacio durante seis años, el CESUB, entidad cultural de inacabable energía que desde aquí recomendamos seguir. Piedra Seca, Naturaleza e Historia conducidos a través de una gente que ama lo que les rodea, y que no teme salir de su medio para hacer mayor lo que tienen.

Texto: Oriol Miró Serra.

Fotos: Fernando Gallego

7 de febrero de 2023

Tallers didàctics a Escoles, instituts i universitats. Apropament al sistema educatiu i normalització? / Talleres didácticos en Escuelas, institutos y universidades. ¿Acercamiento al sistema educativo y normalización?

VERSIÓ CASTELLANA i una part en anglés, DESPRÉS DE LA CATALANA

Tallers didàctics a Escoles, instituts i universitats. Apropament al sistema educatiu i normalització?

La recreació com a eina d’aprenentatge?

Sé que no es normal començar amb una pregunta, però la resposta es un clar si! I aquest Si, es basa en l’acostament al temps explicat, via el recreador i els objecte, els dos «conceptes» amb missatge propi. Però que es necessiten l’un a l’altre.

Si anem per parts, considerant el recreador una part, aquest es l’interpret, l’intermediari entre l’estudiant i els objectes, fent un transit entre ells dos a través de la seva vestimenta. Adequada a l’època estudiada.

Però es que a més, aquest recreador, també es un xic historiador, i ha de saber unir els els objectes amb la història del moment, ja que tot es «presoner» del moment en menor o major mesura. I, per això mateix, el nostre recreador es una persona que ha estudiat i llegit, creant un missatge capaç d’unir la frescor i espontaneïtat de l’estudiant amb el missatge rígid de l’objecte. Fent del recreador una part imprescindible de qualsevol sessió.

Però, si bé el recreador es ben capaç d’explicar sense objectes, aquests en són el seu complement! Tots sabem que el tacte a vegades també fa d’ulls oi?

Sabíeu que als anys 30 l’alumini no era d’ús general com ara? / Did you know that in the 1930s aluminum was not as widely used as it is now? / ¿Sabíais que en los años 30 el aluminio no era de uso general como ahora?

Però pot un objecte parlar? Com s’entén això?

La resposta es…, el recreador! Ell t’interpretarà des del material d’elaboració, moment en que arriba, funció que tenia, i si es dona el cas, la comparativa amb un objecte actual, fent entendre el progrés o canvis pertinents.

Posem per exemple un casc, tot analitzant el que se’n deriva.

Bo i sabent que els cascs d’aquella època no eren el que són ara, sabem que evitaven ferides per metralla, de manera que si amb el casc portes un tros de metralla i un gràfic sobre l’efecte de la metralla en el cos. Has creat un missatge d’allò més antibel·licista, ja que el missatge que qualla…, es el de les terribles ferides.

Imatges com aquesta ( i es suau) ajuden a desmitificar la guerra / Images like this (and it’s soft) help demystify war / Imágenes como ésta (y es suave) ayudan a desmitificar la guerra

Però ei, i parlem del medi, les aules! Les aules no tenen guió, el guió el marquen els alumnes, per bé que tu has de saber poder explicar un mínim de continguts alhora que deixes que ells puguin saber i preguntar el que volen, o si més no una part!

Sona a ambient difícil, però no massa més que altres en realitat, però també es un ambient d’espontaneïtat d’allò més excitant. Alhora que ben explicat, qui sap…, si pot ser el germen de futurs recreadors, o, si més no, gent que respecti la història.

I evidentment que hi haurà cert rebuig i indiferència vers el recreador, però es que hem oblidat que érem? I que, no ens enganyem, no estàs a escola per gust a vegades.

Amb tot, i arribats a aquest punt, veiem que em d’atraure (o intentar) fins i tot als més díscols, tu com a recreador fas de «mestre», però es que a més, el mestre d’ofici, també confia que el teu taller sigui de profit, i per això els recreadors tenim recursos.

Que es provin la roba, que la portin una estona i que expliquin que han sentit! / Let them try on the clothes, wear them for a while and explain what they felt! / ¡Que se prueben la ropa, que la lleven un rato y que expliquen que han sentido!

Objectes interconnectats, explicacions directes i amb valors entenedors, sons i, la possibilitat de vestir-se com a milicià i soldat, per notar les diferencies de la roba actual, ben combinats fan que les dificultats en realitat no siguin tantes. Només cal una mica de pràctica per saber-ho conduir, i que al final sigui un taller didàctic d’alt percentatge de contingut sensitiu.

I fins aquí «tot», que es poc, però clar, parlem de valors i de iniciatives personals del recreador que va a les aules. Ell ha de trobar la manera d’arribar al seu públic, i això es una feina en que se’l pot ajudar, però no dictar-li com.

Com hem dit, cada aula, cada grup, cada alumne, es un món!

Oriol Miró Serra

22 de desembre de 2022

Talleres didácticos en Escuelas, institutos y universidades. ¿Acercamiento al sistema educativo y normalización?

¿La recreación como herramienta de aprendizaje?

Sé que no es normal empezar con una pregunta, ¡pero la respuesta es un claro si! Y este Si, se basa en el acercamiento al tiempo explicado, vía el recreador y los objetos, ambos «conceptos» con mensaje propio. Pero que se necesitan uno a otro.

Si vamos por partes, considerando el recreador una parte, éste es el interprete, el intermediario entre el estudiante y los objetos, haciendo un tránsito entre ambos a través de su vestimenta. Adecuada a la época estudiada.

Pero es que además, este recreador, también es algo historiador, y debe saber unir los objetos con la historia del momento, ya que todo es «prisionero» del momento en menor o mayor medida. Y, por eso mismo, nuestro recreador es una persona que ha estudiado y leído, creando un mensaje capaz de unir la frescura y espontaneidad del estudiante con el mensaje rígido del objeto. Haciendo del recreador una parte imprescindible de cualquier sesión.

Pero, si bien el recreador es capaz de explicar sin objetos, ¡estos son su complemento! ¿Todos sabemos que el tacto a veces también hace de ojos verdad?

El text de la constitució de la República Espanyola com a mostra de voluntat de progrés. / The text of the constitution of the Spanish Republic as a sign of the will to progress. / El texto de la constitución de la República Española como muestra de voluntad de progreso.

¿Pero puede un objeto hablar? ¿Cómo se entiende esto?

La respuesta es… ¡el recreador! Él te interpretará desde el material de elaboración, momento en que llega, función que tenía, y en su caso, la comparativa con un objeto actual, haciendo entender el progreso o cambios pertinentes.

El text de la constitució de la República Espanyola com a mostra de voluntat de progrés. / The text of the constitution of the Spanish Republic as a sign of the will to progress. / El texto de la constitución de la República Española como muestra de voluntad de progreso.

Pongamos por ejemplo un casco, analizando lo que se deriva.

Sabiendo que los cascos de aquella época no eran lo que son ahora, sabemos que evitaban heridas por metralla, por lo que si con el casco llevas un pedazo de metralla y un gráfico sobre el efecto de la metralla en el cuerpo. Has creado un mensaje de lo más antibelicista, ya que el mensaje que cuaja…, es el de las terribles heridas.

Pero ¡ey, y hablamos del medio,¡las aulas! Las aulas no tienen guión, el guión lo marcan los alumnos, aunque tú debes saber poder explicar un mínimo de contenidos a la vez que dejas que ellos puedan saber y preguntar lo que quieren, ¡o por lo menos una parte!

Que es provin la roba, que la portin una estona i que expliquin que han sentit! / Let them try on the clothes, wear them for a while and explain what they felt! / ¡Que se prueben la ropa, que la lleven un rato y que expliquen que han sentido!

Suena a ambiente difícil, pero no más que otros en realidad, pero también es un ambiente de espontaneidad de lo más excitante. Al mismo tiempo que bien explicado, quién sabe…, a ser posible el germen de futuros recreadores, o, al menos, gente que respete la historia.

Y evidentemente que habrá cierto rechazo e indiferencia hacia el recreador, pero ¿es que hemos olvidado que éramos? Y que, no nos engañemos, no estás en la escuela por gusto a veces.

Sin embargo, y llegados a este punto, vemos que debemos atraer (o intentar) incluso a los más díscolos, tú como recreador haces de «maestro», pero es que además, el maestro de oficio, también confía que tu taller sea de provecho, y por eso los recreadores tenemos recursos.

Objetos interconectados, explicaciones directas y con valores comprensibles, sonidos y, la posibilidad de vestirse como miliciano y soldado, para notar las diferencias de la ropa actual, bien combinados hacen que las dificultades en realidad no sean tantas. Sólo hace falta un poco de práctica para saber conducirlo, y que al final sea un taller didáctico de alto porcentaje de contenido sensitivo.

Y hasta aquí «todo», que es poco, pero claro, hablemos de valores y de iniciativas personales del recreador que va a las aulas. Él debe encontrar la manera de llegar a su público, y eso es un trabajo en el que se le puede ayudar, pero no dictarle cómo.

¡Cómo hemos dicho, cada aula, cada grupo, cada alumno, es un mundo!

Oriol Miró Serra

22 de diciembre de 2022

Reenactment as a learning tool?
I know it’s not normal to start with a question, but the answer is a clear yes! And this If, is based on the approach to time explained, via the recreater and the object, the two «concepts» with their own message. But that they need each other.
If we go by parts, considering the reenactor a part, he is the interpreter, the intermediary between the student and the objects, making a transit between the two of them through his clothing. Appropriate to the period studied.
But in addition, this reenactor is also a bit of a historian, and he must know how to connect the objects with the history of the moment, since everything is a «prisoner» of the moment to a greater or lesser extent. And, for this very reason, our recreater is a person who has studied and read, creating a message capable of uniting the freshness and spontaneity of the student with the rigid message of the object. Making the reenactor an essential part of any session.

La cantina, o com recrear el moment de repòs d’un soldat! / ¡La cantina, o cómo recrear el momento de reposo de un soldado!

Versió castellana després de la catalana.

La cantina, o com recrear el moment de repòs d’un soldat!

Si veniu de l’article de Milícia de Cultura, ja haureu vist que no tota la recreació requereix d’armes, i ara us en posarem un altre exemple. La cantina, el lloc de repòs d’un soldat.

Parlem d’un escenari dels més agraïts, però que ben fet, requereix de molta feina i molta logística, fins i tot en la seva versió reduïda.

Un escenari de cantina requereix de dos espais, la barra i la zona de la clientela, per bé que a vegades hem de fer equilibris per que es distingeixin. Però que es distingeixin es important, ja que cada espai te el seu missatge propi, i la seva manera d’entrar a la gent.

Si comencem per la barra, l’espai més complex possiblement, aquest requereix de zona de cuina i de la barra pròpiament dita, i per desgracia, el clima ens dona poques oportunitats de fer una cuina efectiva masses vegades.

Milícia de Cultura a Lopera / Milicia de Cultura en Lopera

Que hi posarem a la zona de barra? Quelcom de Vianda bàsicament freda, ganyips i sucs de colors forts dins de les ampolles a mode de conyacs i altres begudes, sempre sense alcohol! (No cal «recrear» un borratxo oi?), faran que la vostra cantina sigui útil a més de didàctica. I no poques vegades la vostra cantina tindrà vida pròpia a causa de recreadors que venen a picar i distreure l’estomac.

Però ei!, la barra també ens alimenta l’anima, i amb això parlem de la decoració. Posem per exemple el nom, tot necessita un nom! I aquest nom, si es al·legòric a alguna proesa del bàndol que recrees, ja dona informació. Oi que un Cantina 14 de Abril ja ens diu a quina banda estem? De la mateixa manera que un Cantina El Alcazar també informa de que recreem!

I amb el mateix esperit pots afegir cartells, productes propis de cada zona, publicacions i altres fruit de l’estudi, company inseparable del recreador.

Anem a la cuina, inevitablement unida a la barra i diferenciada de la gran cuina que gasten els companys d’una altre associació. La nostra cuina es per petits platets que varien el menú o els cafès, i com que requereix de foc, masses vegades la tenim allà per que es vegi i jugant amb el que podem per fer-la entenedora.

Si bé sabem fer plats al foc, amb ingredients durs i trobables en qualsevol banda, aquests mai els hem pogut fer cara la públic per falta de temps, cal pensar que el foc es un organisme viu que ens exigirà la atenció alhora que fem les explicacions de, per exemple, els cafès. Que si que ho hem aconseguit fer.

El cafè es allò que ens permet explicar la diferencia entre el «cafè de mitjó» o per gravetat i la en aquell moment moderna cafetera express o cafetera italiana (patentada l’any 1933). Fent entendre a la gent que el que ara ens sembla «de tota la vida» en algun moment va ser una revolució que ho va canviar tot!

I ja que hem fet cafè…, ens el prenem o l’oferim! Que a certes temperatures sempre entra.

Ara toca la zona de la clientela, es a dir…, de la soldadesca! Però relaxats!De tant senzill que sona…, es el més complicat de tots!

El lloc de les lectures, converses i cants del soldat, entonades en veu alta per que la gent les senti. El lloc de jocs com el domino, cartes o altres com el de les ferradures.

Sabíeu que els recreadors hem d’explicar bastantes vegades com va el joc de les ferradures? No relacionen un pal clavat a terra i unes ferradures a certa distancia?, tal vegada un símbol dels canvis generacionals, qui sap.

La qüestió es que un cop ensenyat, i fins i tot havent jugat amb ells, allò passa a ser una activitat familiar bastant sovint.

Un èxit de trencament de la barrera recreador – públic? Si més no així ens agrada pensar.

Fins aquí el que fem, que com veieu no es poc, però que tal si parlem dels reptes de futur? La seva evolució possible?

Una ja l’hem provat, un cop només, però el format passa al món civil amb gran facilitat. Només cal canviar algunes coses de les taules i ja ho tens. La prova va ser a la recreació del Ripollet en pau, on vam reconvertir la cantina militar a una cantina de festa major, i, si bé no ho hem continuat, les senyals foren d’allò més bones.

La cuina de Voluntarios de Fayón / La cocina de Voluntarios de Fayón

L’altre, cert que provada però poc polida encara, l’ «Hogar del Soldado», tot unint la cantina amb la milícia de cultura alhora que agreguem altres espais com una zona per fer discursos.

Però aquesta evolució ha comptat amb ajuda, involuntària i sense saber, però ajuda. Si barregem la perruqueria de Lo Riu i la cuina de Voluntarios de Fayón amb la milícia de cultura, com ha passat a la darrera recreació de Flix, no tenim un gran Hogar del Soldado?

Qui sap, però es una línia a treballar, tant per nosaltres com en convivència.

Oriol Miró Serra

7 de desembre de 2022

¡La cantina, o cómo recrear el momento de reposo de un soldado!

Si viene del artículo de Milicia de Cultura, ya habreis visto que no toda la recreación requiere de armas, y ahora le pondremos otro ejemplo. ¡La cantina, el lugar de reposo de un soldado!

Hablamos de un escenario de los más agradecidos, pero que bien hecho, requiere mucho trabajo y mucha logística, incluso en su versión reducida.

Un escenario de cantina requiere dos espacios, la barra y la zona de la clientela, aunque a veces debemos hacer equilibrios para que se distingan. Pero que se distingan es importante, ya que cada espacio tiene su propio mensaje, y su manera de entrar en la gente.

Si empezamos por la barra, el espacio más complejo posiblemente, éste requiere de zona de cocina y de la barra propiamente dicha, y por desgracia, el clima nos da pocas oportunidades de hacer una cocina efectiva demasiadas veces.

Veiem la recreació de la barra i de la cuina / Vemos la recreación de la barra y de la cocina.

¿Qué pondremos en la zona de barra? Algo de Vianda básicamente fría, picoteo y zumos de colores fuertes dentro de las botellas a modo de coñacs y otras bebidas, ¡siempre sin alcohol! (¿No hace falta «recrear» un borracho verdad?), harán que vuestra cantina sea útil además de didáctica. Y no pocas veces su cantina tendrá vida propia debido a recreadores que vienen a picar y distraer el estómago.

Pero ¡ey!, la barra también nos alimenta el alma, y ​​con esto hablamos de la decoración. Pongamos por ejemplo el nombre, ¡todo necesita un nombre! Y ese nombre, si es alegórico a alguna proeza del bando que recreas, ya da información. ¿Verdad que un Cantina 14 de Abril ya nos dice en qué banda estamos? Al igual que un Cantina El Alcazar también informa de que recreamos!

Y con el mismo espíritu puedes añadir carteles, productos propios de cada zona, publicaciones y otros frutos del estudio, compañero inseparable del recreador.

Vamos a la cocina, inevitablemente unida a la barra y diferenciada de la gran cocina que gastan los compañeros de otra asociación. Nuestra cocina es por pequeños platillos que varían el menú o los cafés, y como requiere de fuego, demasiadas veces la tenemos allí para que se vea y jugando con lo que podemos hacerla comprensible.

Si bien sabemos hacer platos en el fuego, con ingredientes duros y encontrables en cualquier parte, éstos nunca los hemos podido hacer cara al público por falta de tiempo, es necesario pensar que el fuego es un organismo vivo que nos exigirá la atención a la vez que hacemos las explicaciones de, por ejemplo, los cafés. Que sí que lo hemos logrado hacer.

Experiments de cuina al foc / Experimentos de cocina al fuego

El café es lo que nos permite explicar la diferencia entre el «café de calcetín» o por gravedad y la en ese momento moderna cafetera express o cafetera italiana (patentada en 1933). ¡Haciendo entender a la gente que lo que ahora nos parece «de toda la vida» en algún momento fue una revolución que lo cambió todo!

Y ya que hemos hecho café…, ¡nos lo tomamos o lo ofrecemos! Que a ciertas temperaturas entra siempre.

Ahora toca la zona de la clientela, es decir… ¡de la soldadesca! Pero relajados! De tan sencillo que suena…, ¡es o más complicado de todos!

El sitio de las lecturas, conversaciones y cantos del soldado, entonadas en voz alta para que la gente las sienta. El lugar de juegos como el domino, cartas u otros como el de las herraduras.

¿Sabéis que los recreadores tenemos que explicar bastantes veces cómo va el juego de las herraduras? ¿No relacionan un palo clavado en el suelo y unas herraduras a cierta distancia?, tal vez un símbolo de los cambios generacionales, quién sabe.

La cuestión es que una vez enseñado, e incluso habiendo jugado con ellos, pasa a ser una actividad familiar bastante a menudo.

Un éxito de rotura de la barrera recreador – publico? Al menos así nos gusta pensar.

El joc de la ferradura / El juego de la herradura

Hasta aquí lo que hacemos, que como ven no es poco, pero ¿que tal si hablamos de los retos de futuro? ¿Su evolución posible?

Una ya la hemos probado, una vez sólo, pero el formato pasa al mundo civil con gran facilidad. Basta con cambiar algunas cosas de las mesas y ya lo tienes. La prueba fue en la recreación del Ripollet en paz, donde reconvertimos la cantina militar a una cantina de fiesta mayor, y, si bien no lo hemos continuado, las señales fueron bastante prometedoras.

La Cantina de Ripollet

El otro, cierto que probada pero poco pulida todavía, la Hogar del Soldado, uniendo la cantina con la milicia de cultura a la vez que agregamos otros espacios como una zona para hacer discursos.

Pero esa evolución ha contado con ayuda, involuntaria y sin saber, pero ayuda. Si mezclamos la peluquería de Lo Riu y la cocina de Voluntarios de Fayón con la milicia de cultura, como ha ocurrido en la última recreación de Flix, ¿no tenemos una gran Hogar del Soldado?

Quien sabe, pero es una línea a trabajar, tanto para nosotros como en convivencia.

Oriol Miró Serra

7 de diciembre de 2022

La nostra milícia de cultura, recreem la guerra a l’analfabetisme! / ¡Nuestra milicia de cultura, recreamos la guerra al analfabetismo!

Versió castellana després de la catalana.

La nostra milícia de cultura, recreem la guerra a l’analfabetisme!

Avui us «presentem» la nostra milícia de cultura, i dic la nostra, ja que si bé no va ser la primera, si que ha estat un format que ha triomfat, arribant a inspirar dos associacions com a mínim. I a vegades cal reclamar els mèrits!

Certament, abans que la nostra va existir una milícia de cultura, de gran format i tot utilitzant un camió a mode d’escenari. Contra la qual, òbviament, no podíem competir. Adoptant nosaltres un format més humil, però que ha demostrat ser summament complex i alhora versàtil. El de les classes que es feien els soldats quan aquests no estaven lluitant!

Milícia de Cultura a la darrera edició de Flix / Milicia de Cultura en la última edición de Flix / Culture Militia in the latest edition of Flix

Però, i passem a mode cronològic, el tema neix sobre 2016, per bé que el concepte es anterior, fruit de lectures que, aquí i allà citaven tal esforç culturitzador entre la tropa. I, vulguis que no, el tema agafava «forma» dins del cap, per bé que tampoc passava d’allà. Coses de boig, pensava jo dins meu!

I després de moltes lectures va arribar l’autentic referent! / ¡Y después de muchas lecturas llegó el auténtico referente! / And after many readings, the authentic reference arrived!

La cosa es que, després de la recreació de Faió, una de les noies (la Georgina diria…), que recreaven amb Didpatri va i deixa anar un (i perdoneu la inexactitud de les paraules), «No podríem recrear quelcom que no requerís armes?», frase que va esdevenir el punt d’origen real d’una aventura en aparença boja.

Aquí comença la investigació, investigació que s’assemblava més a una pesca oportuna de frases en llibres que no anaven sobre les milícies de cultura…, però en que hi apareixia.

Al mateix temps, també s’han d’adquirir o crear materials, alhora que cal crear un discurs pedagògic al voltant del naixent expositor. Pissarres, llibres, complements i explicacions didàctiques van agafant forma, i provant-se en petits esdeveniments. Subirats, Tudela de Segre, va ser un dels primers, però no l’únic, i creieu-me que em sap molt greu no poder-ne dir altres abans de la gran estrena.

Tota gran cosa ha tingut inicis humils, i aquesta situació surt descrita en llibres / Toda gran cosa ha tenido inicios humildes, y esta situación aparece descrita en libros / Every great thing has had humble beginnings, and this situation is described in books

Quina va ser la primera gran sortida de cultura? Va ser a Lopera, altre cop, els records s’han fos i no podria posar any (i l’ordinador em posa totes les fotos a partir de 2019, cosa que no ajuda massa), però allà va ser el primer cop on vam funcionar com una maquina ben greixada. I dic vam…per que aquestes coses requereixen de bon equip. La Martina i la Mireia es complementaven com si haguessin treballat en el projecte des del principi, feien viure els objectes, i sabien fer participar la gent. Creieu-me si us dic que formaven un equip de grandíssima qualitat!

Per alguna raó, possiblement estaríem ocupats, no vam fer fotos en acció, però allà vam incorporar la relació entorn-ensenyament / Por alguna razón, posiblemente estaríamos ocupados, no hicimos fotos en acción, pero ahí incorporamos la relación entorno-enseñanza / For some reason, we would possibly be busy, we didn’t take pictures in action, but we incorporated the environment-learning relationship there

Malauradament els equips en l’entorn de recreació de Didpatri, no són eterns, no es un entorn tan amable com creieu. Es gent que just surt de la universitat i busca el lloc a la vida, i no tot es manegable ni conciliable.

Però es un projecte que ja ha cobrat vida i que atrau, cosa que farà que molts recollim el testimoni i intentem enriquir un projecte de gran complexitat, i ho farem amb major o menor gràcia alhora que el portem arreu per on en deixin. I sempre sota el mateix principi, el de tothom ha de saber fer una mica de l’altre, per si aquell falta un dia.

I aquí arriba la demostració de vida de milícia de cultura, ens ha saltat!, i l’hem de deixar fer. A dia d’avui veureu milícies de cultura en un mínim de tres actes i associacions, cada una amb les seves peculiaritats i necessitats pròpies, tal com ha de ser!

Tornant a nosaltres, que es el que podem controlar, en els darrers temps, hem vist que aquesta milícia de cultura militar, podria passar a la escola civil. Fent els primers experiments a Subirats 2021, on la Natàlia i la Marta van acceptar el repte, i el van superar amb solvència contrastada.

Cap on anirà la escola civil? / ¿Hacia dónde irá la escuela civil? / Where will the civil school go?

I com a variant pròpia, ens enfrontem a dificultats pròpies, sent actualment la dificultat de posar-la en escena. Però es que la recreació civil encara s’ha de fer lloc, per sort o desgracia, tot depèn de com ho miris!

La qüestió es que s’intenti, i se que no som els únics!

Així doncs, ja veieu que parlem d’un òrgan viu que ha saltat d’habitat original, que troba imprudents com la Esther i qui escriu aquestes línies, que l’acompanyem en l’actualitat! I que, de fet, n’aprenem d’ell, així com jo he aprés de tot imprudent que ha gosat posar-se davant de tal «monstre»

Oriol Miró Serra

29 de Novembre de 2022

¡Nuestra milicia de cultura, recreamos la guerra al analfabetismo!

Hoy os «presentamos» nuestra milicia de cultura, y digo la nuestra, ya que si bien no fue la primera, sí que ha sido un formato que ha triunfado, llegando a inspirar al menos dos asociaciones. ¡Y a veces hay que reclamar los méritos!

Ciertamente, antes de que la nuestra existió una milicia de cultura, de gran formato y utilizando un camión a modo de escenario. Contra la que, obviamente, no podíamos competir. Adoptando nosotros un formato más humilde, pero que ha demostrado ser sumamente complejo y al mismo tiempo versátil. ¡El de las clases que se hacían los soldados cuando éstos no estaban luchando!

Encara ara…costa implantar la recreació sense armes, paciència! / Aún ahora…cuesta implantar la recreación sin armas, paciencia! / Even now… it’s hard to implement recreation without weapons, patience!

Sin embargo, y pasamos a modo cronológico, el tema nace sobre 2016, si bien el concepto es anterior, fruto de lecturas que, aquí y allá citaban tal esfuerzo culturizador entre la tropa. Y quieras que no, el tema cogía «forma» dentro de la cabeza, aunque tampoco pasaba de allí. ¡Cosas de loco, pensaba yo dentro de mí!

Una altre obra de referencia, aquesta de lectura més senzilla, però igualment efectiva / Otra obra de referencia, ésta de lectura más sencilla, pero igualmente efectiva / Another work of reference, this easier to read, but equally effective

La cosa es que, después de la recreación de Fayón, una de las chicas (Georgina diría…), que recreaban con Didpatri va y suelta uno (y perdonad la inexactitud de las palabras), «No podríamos recrear algo que ¿no requiriera armas?», frase que se convirtió en el punto de origen real de una aventura en apariencia loca.

Aquí comienza la investigación, investigación que se parecía más a una pesca oportuna de frases en libros que no iban sobre las milicias de cultura…, pero en las que aparecía.

Al mismo tiempo, también se deben adquirir o crear materiales, a la vez que es necesario crear un discurso pedagógico en torno al naciente expositor. Pizarras, libros, complementos y explicaciones didácticas van cogiendo forma, y ​​probándose en pequeños eventos. Subirats, Tudela de Segre, fue uno de los primeros, pero no el único, y créanme que me sabe muy mal no poder decir otros antes del gran estreno.

Fins i tot el material més humil ha de ser fidel i tenir ús didàctic / Incluso el material más humilde debe ser fiel y tener uso didáctico / Even the humblest material must be faithful and have a didactic use

¿Cuál fue la primera gran salida de cultura? Fue en Lopera, de nuevo, los recuerdos se han fundido y no podría poner año (y el ordenador me pone todas las fotos a partir de 2019, cosa que no ayuda demasiado), pero ahí fue la primera vez que empezamos a funcionar como una máquina bien engrasada. Y digo empezamos…porque estas cosas requieren de buen equipo. Martina y Mireia se complementaban como si hubieran trabajado en el proyecto desde el principio, hacían vivir los objetos, y sabían hacer participar a la gente. ¡Creedme si os digo que formaban un equipo de grandísima calidad!

Desgraciadamente los equipos en el entorno de recreación de Didpatri, no son eternos, no es un entorno tan amable como cree. Es gente que sale de la universidad y busca el lugar en la vida, y no todo es manejable ni conciliable.

Pero es un proyecto que ya ha cobrado vida y que atrae, lo que hará que muchos recojamos el testimonio e intentemos enriquecer un proyecto de gran complejidad, y lo haremos con mayor o menor gracia a la vez que lo llevamos por donde dejen. Y siempre bajo el mismo principio, el de todos debe saber hacer un poco del otro, por si aquél falta un día.

Y aquí llega la demostración de vida de milicia de cultura, ¡nos ha saltado!, y debemos dejarla hacer. A día de hoy veréis milicias de cultura en un mínimo de tres actos y asociaciones, cada una con sus peculiaridades y necesidades propias, ¡tal como debe ser!

Volviendo a nosotros, que es lo que podemos controlar, en los últimos tiempos, hemos visto que esta milicia de cultura militar podría pasar a la escuela civil. Haciendo los primeros experimentos en Subirats 2021, donde Natalia y Marta aceptaron el reto, superándolo con solvencia contrastada.

Y como variante propia, nos enfrentamos a dificultades propias, siendo actualmente la dificultad de ponerla en escena. Pero es que la recreación civil aún debe hacerse sitio, por suerte o desgracia, ¡todo depende de cómo lo mires!

¡La cuestión es que se intente, y se que no somos los únicos!

Así pues, ya veis que hablamos de un órgano vivo que ha saltado de hábitat original, que encuentra imprudentes como Esther y ¡quién escribe estas líneas, que le acompañamos en la actualidad! Y que, de hecho, aprendemos de él, así como yo he aprendido de todo imprudente que se ha atrevido a ponerse delante de tal «monstruo»

Oriol Miró Serra

29 de Noviembre de 2022

AMB EL TEMPS HEM PERDUT REFERENCIES DELS AUTORS D’ALGUNES IMATGES, SI ALGÚ IDENTIFICA LA SEVA, ESTAREM ENCANTATS DE POSAR-LI EL NOM.

Mes d’Octubre de 2022. Jornades Europees de Patrimoni i Visites a Subirats.

Mes d’Octubre de 2022. Jornades Europees de Patrimoni i Visites a Subirats.

October 2022. European Heritage Days and Visits to Subirats.

Mes de Octubre de 2022. Jornadas Europeas de Patrimonio y Visitas a Subirats.

Instrucción Individual 1929, 4ª CARGAR, HACER FUEGO Y DESCANSAR.

4ª CARGAR, HACER FUEGO Y DESCANSAR

23.Las cargas y el fuego no se efectuarán nunca marchando, y pueden hacerse de pie, de rodillas, sentado o tendido.

En todas las posiciones, el soldado, para apuntar y hacer fuego, aprovechará los accidentes del terreno, a fin de apoyar su arma y dar a ésta más fijeza y estabilidad.

En instrucción, las cargas y el fuego se efectuarán con cartuchos de ejercicio.

24. Posición de pie.

Cargas.

Voces: 1ª Carguen.

2ª Armas.

Suponiendo el depósito descargado y el arma descansada, se levantará el fusil o mosquetón con la mano derecha, hasta que ésta quede a la altura del hombro e inmediata a él; la mano izquierda tomará el fusil o mosquetón por la caja, a la altura del alza, con el dedo pulgar tendido a lo largo de aquélla; al propio tiempo se girará sobre el talón del pie izquierdo hasta que la punta quede al frente, llevando el derecho unos veintiocho centimetros a retaguradia y a la derecha. Se dejará caer el fusil o mosquetón descansando su caja en la mano izquierda y acompañado por la derecha hasta que se encuentre en posición horizontal y a la altura de la tetilla derecha. Si el seguro estuviese puesto, se quitará.

La mano derecha cogerá el mando del cerrojo, con las uñas hacia arriba, però sin cerrarla más de lo preciso para que el mango no se escape, y se hará girar el cerrojo de derecha a izquierda, de modo que la esfera del mango toque el pulpejo; en seguida, se hace retroceder el cerrojo hasta que llegue a su limite.

Voces: 1ª Carguen.
2ª Armas.

Con la mano derecha se coge después de la cartuchera un cargador con sus cinco cartuchos. Se saca dicho cargador con el pulgar y los dos primeros dedos de aquella mano con las balas hacia delante, y se coloca encima del depósito, con la inclinación necesaria para que se introduzca la chapa por las muescas correspondientes del cajón del mecanismo. Con la yema del dedo pulgar de la mano derecha, y los restantes abrazando la caja, se oprime el cartucho superior hacia abajo, cuidando de ejercer la presión lo más cerca del culote, hasta que dicho cartucho superior resulte asido por las láminas del depósito, quedando el cargador vacio en el sitio en que se colocó.

Con la yema del dedo pulgar de la mano derecha, y los restantes abrazando la caja, se oprime el cartucho superior hacia abajo

Se toma con la mano derecha el mango del cerrojo y se empuja con fuerza hasta el final de su carrera, haciendole entonces girar a la derecha, y a su tiempo caerà el cargador al suelo. La mano pasa a empuñar la garganta del fusil o mosquetón.

Se toma con la mano derecha el mango del cerrojo y se empuja con fuerza hasta el final de su carrera

Poner el seguro

Voces: 1ª Seguro.

2ª Armas.

El seguro no puede emplearse más que cuando el arma esté montada o dispuesta para disparo. Para efecturarlo, se hace girar de izquierda a derecha la cabeza del seguro.

Para apuntar y hacer fuego se quita el seguro si está puesto.

LA MANERA DE POSAR EL SEGURO POT CANVIAR SEGONS L’ARMA UTILITZADA

THE WAY OF INSTALLING THE SAFETY MAY CHANGE ACCORDING TO THE WEAPON USED

LA MANERA DE PONER EL SEGURO PUEDE CAMBIAR SEGÚN EL ARMA UTILIZADA

Coordinació: Oriol Miró Serra.

Fotograf: Diego Muñoz Fé.

Models: Oriol Miró Serra.

Pep Galladro Conill

Aquest article recull el testimoni del procés iniciat anys enrere que podeu descarregar fent click aquí. Sumant-se a als anteriors ja penjats i que podreu obrir al final del paragraf.

Este artículo recoge el testimonio del proceso iniciado años atrás que puede descargar haciendo click aquí. Sumándose a los anteriores ya colgados y que podrá abrir al final del párrafo.

This article contains the testimony of the process started years ago that you can download by clicking here. Adding to the previous ones already uploaded and that you can open at the end of the paragraph.

Articles Anteriors picant aquí/Artículos Anteriores picando aquí/Previous articles clicking here: Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Colgar las armas estando descansadas. Descansar el arma estando colgada. Armar y envainar el machete-bayoneta.

__________________________________________________

Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Poner el arma a la espalda estando descansada. Descansar el arma estando a la espalda. Echar a tierra el arma estando descansando. Levantar el arma estando en tierra.

__________________________________________________

Instrucción Individual 1929: 3ª EJECUTAR CON ARMAS LOS MOVIMIENTOS ENSEÑADOS SIN ELLAS

Els texts respecten l’idioma original a fi de no alterar el sentit de la obra.

12 de Setembre de 2022

Instrucción Individual 1929, 3ª EJECUTAR CON ARMAS LOS MOVIMIENTOS ENSEÑADOS SIN ELLAS.

Instrucción Individual 1929

3ª EJECUTAR CON ARMAS LOS MOVIMIENTOS ENSEÑADOS SIN ELLAS.

22. El manejo del arma se combinará con los movimientos enseñados sin ella, teniendo presente:

1ª En los movimientos que se efectúen a pie firme, estando el arma descansada, el soldado a la voz preventiva, la suspenderá, volviendo a colocarla en aquella posición tan pronto el movimiento termine.

«la suspenderá, volviendo a colocarla en aquella posición tan pronto el movimiento termine»

2ª Para marchar al paso ligero, el soldado, si lleva el fusil o mosquetón sobre el hombro, a la voz preventiva, lo suspenderá con la mano derecha, la cual apoyará en la cadera, el machete se sujetará cogiendolo por la vaina con la mano izquierda. Si el soldado fuese con arma suspendida, se limitará, a dicha voz, a colocar ambas manos como acaba de decirse. Marchando con arma colgada, se hará seguida la marcha al paso ligero, a cuya voz preventiva se colocará el arma suspendida, como antes se indica.

«el machete se sujetará cogiendolo por la vaina con la mano izquierda»

Cuando se marche al paso lento, al propio tiempo de emprender la marcha, y sin necesidad de que se advierta en la voz, el soldado pondrá el fusil o mosquetón sobre el hombro; durante la marcha no ha de moverse del brazo derecho.

Al paso ordinario, el arma puede ir colgada, sobre el hombro o suspendida. Estas dos últimas posiciones del fusil o mosquetón se tomarán al romper la marcha y las

Voces 1ª De frente sobre el hombro (o de frente suspendan).

2ª Mar.

La posición de arma colgada, se tomará antes de emprender la marcha, mandandolo así expresamente.

3ª Al hacer alto el soldado, simultaniamente se detendrá y descansará si la lleva sobre el

hombro o suspendida y si aquella iba colgada la conservará en esta posición.

4ª Cuando llueva, los soldados colocarán el arma de modo que el cajón del mecanismo vaya cubierto debajo del brazo derecho, quedando la culata a la espalda, y el cañon hacia arriba, con la boca, con la boca en dirección al suelo, y el guardamonte descansando sobre el antebrazo derecho, que se doblará de manera que la mano quede apoyada en el cinturón.

5ª Cuando los soldados marchen aisladamente, llevarán el fusil o mosquetón suspendido si es para recorrer cortos espacios, o, en otro caso, colgado, y si es por carretara colgado o sobre el hombro (situado en cualquiera de los dos hombros en ambas posiciones).

6ª Los centinelas tendrán el fusil o mosquetón en la posición de en su lugar descansen para estar a pie quieto, poniendose firmes para saludar o hacer los honores que correspondan, y con el arma sobre el hombro para pasearse.

Coordinació: Oriol Miró Serra.

Fotograf: Diego Muñoz Fé.

Model: Oriol Miró Serra.

Aquest article recull el testimoni del procés iniciat anys enrere que podeu descarregar fent click aquí. Sumant-se a als anteriors ja penjats i que podreu obrir al final del paragraf.

Este artículo recoge el testimonio del proceso iniciado años atrás que puede descargar haciendo click aquí. Sumándose a los anteriores ya colgados y que podrá abrir al final del párrafo.

This article contains the testimony of the process started years ago that you can download by clicking here. Adding to the previous ones already uploaded and that you can open at the end of the paragraph.

Articles Anteriors picant aquí/Artículos Anteriores picando aquí/Previous articles clicking here: Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Colgar las armas estando descansadas. Descansar el arma estando colgada. Armar y envainar el machete-bayoneta.

__________________________________________________

Instrucción Individual 1929: 21 Movimientos sin uniformidad. Poner el arma a la espalda estando descansada. Descansar el arma estando a la espalda. Echar a tierra el arma estando descansando. Levantar el arma estando en tierra.

Els texts respecten l’idioma original a fi de no alterar el sentit de la obra.

1 de Setembre de 2022